En este post se resume un interesante estudio realizado por el Dr. Ken Evans junto con un equipo de investigadores de la Universidad Tecnológica de Queensland (Australia).
![]() |
Figura 1. Mapa de ubicación. Los contornos batimé- tricos se muestran en metros. Tomado de: Evans et al. 1992 |
El río Brisbane forma el lecho marino de la bahía Moreton, ubicada en Queensland en la costa este de Australia, desde la isla St. Helena en el sur, la isla Mud en el este, hasta la bahía Bramble en el noroeste. En la bahía de Bramble, la prodelta se fusiona con la llanura subacuática del delta del río Pine. Los fondos marinos resultantes de este desarrollo comprenden una superficie plana submarina sobre el área de estudio (Fig. 1).
Durante el último episodio glacial importante, la bahía fue expuesta y erosionada por flujos torrenciales. En la subsiguiente transgresión marina post-glacial, los paleo-canales de los ríos Brisbane y Pine se rellenaron de lodo. El nivel del mar continuó subiendo hasta hace unos 6500 años y desde entonces ha persistido en una posición alta.
![]() |
Fig.2. Sección transversal esquemática que muestra las secuencias sísmicas en el área de estudio. |
Por 9000 años B.P. El río Brisbane era un estuario amplio de hasta 5 km de ancho que se extendía por el área de estudio (Stage C, Fig. 2).
Se reconocieron ocho reflectores sísmicos principales y se definieron seis secuencias sísmicas. Estas últimas representan cinco sistemas de niveles elevados y un sistema de transgresiones. Las relaciones entre eustatismo y el tipo de tracto del sistema se aplicaron a las curvas glacio-eustáticas del nivel del mar para determinar las edades relativas de las secuencias en la Bahía Moreton.
Las unidades sísmicas Bf y Bw comprenden rocas frescas y meteorizadas respectivamente, y representan el substrato de la Cuenca del Nambour (Mesozoico) y de la Cuenca del Petrie (Terciario).
Las características de las secuencias sísmicas más antiguas del frente del delta del río Brisbane y prodelta se repiten anteriormente en las secuencias sísmicas más jóvenes. Un estudio del presente episodio de sistemas de deposición da una indicación de la geomorfología y la litología de las secuencias más antiguas y los regímenes de energía en los que se depositaron. El principio de uniformismo puede aplicarse para describir la estratigrafía cuaternaria del delta del río Brisbane.
Los resultados mostraron la aplicación de la estratigrafía secuencial a las fluctuaciones de alta frecuencia del nivel del mar. El sistema estratigráfico establecido en el contexto de la estratigrafía de secuencias proporcionó una referencia para otros trabajos realizados en dicha región. Durante el Cuaternario, la deposición de sedimentos en la bahía de Moreton fue controlada por las fluctuaciones del nivel del mar, la migración de canales y la paleotopografía. Hubo al menos cuatro episodios de sedimentación antes del último período glacial, más el presente episodio post-glacial. Los períodos de bajo nivel del mar ocurrieron entre los altos y el lecho marino expuesto y erosionado.
Como citar el artículo:
Evans, K. G., Stephens, A. W., & Shorten, G. G. (1992). Quaternary sequence stratigraphy of the Brisbane river delta, Moreton Bay, Australia. Marine Geology, 107(1-2), 61-79.
Evans, K. G., Stephens, A. W., & Shorten, G. G. (1992). Quaternary sequence stratigraphy of the Brisbane river delta, Moreton Bay, Australia. Marine Geology, 107(1-2), 61-79.
Pueden descargar el artículo completo aquí.
Información relacionada:
Estudio de erosión marina en Darwin Harbour (NT, Australia)
Geomorfología desde el punto de vista geológico y geográfico
Estudio de evolución geomorfológica del río Rímac (Lima, Perú)
Conoce a Surface Water and Erosion Solutions
Información relacionada:
Estudio de erosión marina en Darwin Harbour (NT, Australia)
Geomorfología desde el punto de vista geológico y geográfico
Estudio de evolución geomorfológica del río Rímac (Lima, Perú)
Conoce a Surface Water and Erosion Solutions