Otro término destacable es el de "geoparque". Según la Unesco, es un territorio que comprende uno o más sitios de importancia científica, no sólo por razones de tipo geológico, sino en virtud a valores arqueológicos, ecológicos y culturales.Para el geoturismo de áreas consideradas "Patrimonio Geológico" hay que reflexionar sobre el hecho que no existe una normativa nacional que protega dichas zonas. Por esto, esta en nuestras manos promover que se creen las redes necesarias para lograr que no solo se protegan zonas como Marcahuasi o El Bosque de Rocas de Huallay, sino también propiciar que otras geológicamente interesantes sean reconocidas y como tales protegidas.
El INGEMMET ha realizado trabajos sobre el tema y ya se encuentran disponibles las guías geoturísticas de Marcahuasi y Paracas, de los que hablaremos en un siguiente post.
Enlaces interesantes sobre el tema: http://es.inkaterra.com/en/nature/Geoturism
http://geoparques-congresolatino.blogspot.com/
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Envia tu comentario a: