
En las costas peruanas se tiene un registro de tsunamis desde más de 500 años, con 117 tsunamis generados por sismos (Silgado, 1978) los cuales se pueden volver a repetir si las condiciones del mecanismo sísmico los permiten. En Lima los sismos tsunamigénicos más destructivos según las crónicas son los de los años 1586, 1604, 1687, 1746, y 1868.
Según el mapa de peligro por tsunami, realizado por PREDES (2009) para Lima y Callao, diversos sectores de la costa de Lima Metropolitana estaría afectada por inundación de tsunami, con olas de hasta 6 m de altura.
En el siguiente enlace se puede ver una animación subida por el destacado especialista de CONIDA, Miguel Miranda.
También pueden leer un poco más acerca de estos procesos en el blog: "Cuando la tierra se mueve, vean el link aqui.
Enlaces relacionados:
Simulacros de sismo y Tsunami
Simulacro de sismo y Tsunami a nivel nacional 2017